Pasaje para cien poetas

Pasaje para cien poetas

Pedro Marqués de Armas

24,12 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Blurb
Año de edición:
2025
ISBN:
9798319940544
24,12 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este dossier recoge los vínculos entre Vicente Huidobro y Cuba; más una relación por fuera que por dentro de la literatura insular, involucra a Alejo Carpentier en París, y a Gastón Baquero en el firmamento poético. Salva documentos como el 'Canto a Lindbergh', cuya versión original -publicada en La Habana en 1927- se suponía desaparecida, o la entrevista que concedió para Bohemia. Una serie de sospechas, de hilos quebrados, a modo de seguimiento, de investigación de rastros. Hay mensajes remotos y lejanos proyectos, un diálogo sobre mecanización de la música, crónicas, reseñas, cartas, fotografías y hasta un autógrafo.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Prosa de la nación. Ensayos de literatura cubana
    Pedro Marqués de Armas
    'Si la coherencia del canon poético cubano, sustancialmente origenista, ha dependido del espejismo de cierta élite, lo mejor sería salirse por la tangente', escribe Pedro Marqués. En busca de esa salida, el autor rastrea lo que llama 'el relato', una cierta manera de narrar que asimila 'la prosa de la nación'. Líneas de fuga, en suma: el desvío decadente de Casal, el Lezama can...
  • Antonin Artaud en La Habana
    Pedro Marqués de Armas
    Contra todo vaticinio, todavía aparecen escritos de Artaud. Un tesoro casi onírico, si se tiene en cuenta que han pasado ochenta y tres años de su escala de cinco días en La Habana, camino a México, en 1936. Artaud en La Habana aproxima una crónica de su estancia en aquella ciudad, más allá del consabido encuentro con el 'sorcier négre' que le señala el 'camino' y obsequia una ...
    Disponible

    20,19 €

  • Óbitos
    Pedro Marqués de Armas
    Pedro Marqués de Armas (La Habana, 1965) ha publicado los volúmenes de poesía Los altos manicomios (1993), Cabezas (2002) y Cabeças e outros poemas (2008), y los ensayos de Fascículos sobre Lezama (1994) y Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (2014). Integró el grupo de escritura alternativa Diáspora(s) y fue redactor de la revista homónima. Editó además la antol...
    Disponible

    20,97 €

  • Ciencia y poder en Cuba
    Pedro Marqués de Armas
    Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del “anormal” que supone a la vez un lúcido ydetallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al “individuo peligroso” en una soci...
    Disponible

    21,99 €