VICTOR HAMILTON
Los puntos fuertes de la edición revisada del libro de Hamilton “Manual del Pentateuco” incluyen su atención equilibrada a los cinco libros del Pentateuco, bibliografías útiles y actualizadas, exposición imparcial a los debates críticos y puntos de vista opuestos, atención sostenida a los temas teológicos y puntos de vista, y un estilo claro y legible. El libro funciona como un sustancioso comentario erudito en un solo volumen sobre el Pentateuco escrito desde una perspectiva evangélica e informada.Dennis Olson,Profesor de Antiguo Testamento, Seminario Teológico de PrincetonEl Manual del Pentateuco de Hamilton es una obra exhaustiva y profundamente analítica que ofrece un tratamiento literario y teológico del texto desde una perspectiva evangélica. En esta segunda edición, el autor amplía significativamente las bibliografías y enriquece el contenido con revisiones y nuevos pasajes que refuerzan su análisis. Hamilton adopta un enfoque multifacético, combinando la exégesis con una exposición clara y accesible, lo que hace que el libro sea útil tanto para académicos como para predicadores. Su interpretación del Pentateuco refleja la mente de un exegeta, un teólogo y un pastor, lo que le permite abordar el texto con rigor académico sin perder de vista su relevancia teológica y práctica. Esta combinación de profundidad investigativa y claridad expositiva convierte a este manual en una referencia imprescindible para quienes buscan un estudio serio y bien fundamentado de los primeros cinco libros de la Biblia.Howard H. Cox,Review of Biblical LiteratureEs un placer recomendar esta obra como una excelente introducción a los cinco primeros libros de la Biblia. Su sensibilidad hacia las estructuras literarias y los énfasis de los textos, así como su plena conciencia de las cuestiones exegéticas clásicas y contemporáneas y de la erudición, proporcionan una herramienta esencial para introducir a los estudiantes y a todos los lectores interesados en el fascinante mundo del Pentateuco. Los eruditos en la materia también se beneficiarán de la presentación que hace Hamilton de ideas nuevas y originales y de bibliografías actualizadas.Richard S. Hess,Profesor de Antiguo Testamento, Seminario de DenverHamilton ha producido una segunda edición de su Manual del Pentateuco que es aún más útil para las generaciones presentes y futuras de estudiantes de Biblia que la primera edición. Ha tenido un gran éxito revisando y ampliando la primera edición con nuevas ideas obtenidas de la erudición bíblica en general y de su propio estudio como comentarista bíblico y profesor universitario. La segunda edición mantiene los puntos fuertes del original: concisión sin vaguedad y sencillez sin simplismo. El libro rebosa de información que exhibe el equilibrio adecuado de comentarios sobre antecedentes antiguos, teorías críticas y el texto bíblico.Kenneth A. Mathews,Profesor de Divinidad, Beeson Divinity SchoolLa segunda edición del Manual del Pentateuco de Hamilton sigue la tradición de la primera edición. No es simplemente un ensayo del contenido bíblico, sino que ofrece resúmenes concisos y eruditos y exposiciones de la erudición moderna sobre el Pentateuco, al tiempo que ofrece posturas evangélicas tradicionales bien elaboradas sobre muchas cuestiones difíciles a las que se enfrentan los lectores del Pentateuco. Las bibliografías actualizadas son notables y proporcionan una valiosa orientación a los estudiantes universitarios y de seminario cuando comienzan su propia investigación. El formato es agradable, con muchas subsecciones que guían al lector. Numerosas tablas y un índice completan lo que sin duda será una muy valiosa herramienta de referencia e investigación.Peter Enns,Profesor Abram S. Clemens de Estudios Bíblicos, Eastern UniversityEl Manual del Pentateuco de Victor Hamilton destaca por su énfasis en el mensaje central del Pentateuco, proporcionando una exposición clara y bien estructurada de sus principales temas teológicos. A lo largo de la obra, Hamilton desarrolla principios sólidos que ayudan al lector a comprender la coherencia y profundidad de estos textos fundamentales. Aunque su enfoque es panorámico, no deja de lado detalles significativos, incorporando ejemplos de exégesis que enriquecen su análisis. Además, el uso de gráficos y tablas facilita la comprensión de conceptos clave, convirtiéndolo en un recurso accesible tanto para estudiantes serios del Pentateuco como para lectores no especializados. Su combinación de profundidad académica y claridad expositiva lo convierte en una referencia indispensable para quienes buscan una guía confiable y bien fundamentada en el estudio del Pentateuco.Michael P. V. Barrett,Biblical Viewpoint 10