Inicio > Humanidades > Historia > Historia de la Costura
Historia de la Costura

Historia de la Costura

Selina Belcomister

22,58 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Selina Belcomister
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
9798230996156
22,58 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Historia de la Costura desde la Prehistoria es un recorrido sobre la evolución de la costura, una de las habilidades más antiguas y fundamentales de la humanidad. A lo largo del texto, el autor analiza cómo la costura ha influido en el desarrollo cultural, social y tecnológico, destacando hitos importantes desde sus orígenes hasta la era moderna.El libro comienza con los primeros vestigios de la costura, cuando los seres humanos utilizaban herramientas rudimentarias como huesos y conchas para coser pieles de animales. Estas técnicas iniciales de costura eran esenciales para la supervivencia, proporcionando protección contra el clima y los peligros de la naturaleza. Con el tiempo, esta habilidad básica se perfeccionó, transformándose en una forma de expresión cultural y social que reflejaba las necesidades y tradiciones de cada civilización.A medida que avanza, el texto se adentra en las grandes civilizaciones de la antigüedad, como Egipto, Grecia y Roma, donde la costura alcanzó niveles de sofisticación notables. En estas culturas, la confección de ropa y textiles no solo respondía a necesidades prácticas, sino que también representaba un símbolo de poder y riqueza. Las telas finas, los bordados detallados y las técnicas innovadoras eran reflejo de estatus social, y ciudades como Roma y Alejandría se convirtieron en centros importantes para la industria textil.En la Edad Media, la costura desempeñó un papel fundamental en la vida cotidiana. La creación de vestimentas más complejas y la aparición de nuevos estilos impulsaron la producción textil, especialmente en regiones como Flandes e Italia, donde las guildas de sastres y bordadores gozaban de gran prestigio. Durante esta época, la costura no solo era una habilidad doméstica, sino también un arte que formaba parte esencial de la cultura material europea.El libro dedica un capítulo crucial a la Revolución Industrial, que transformó radicalmente la historia de la costura. La invención de la máquina de coser en el siglo XIX permitió la producción masiva de ropa y redujo la dependencia del trabajo manual. Esta innovación, junto con la mecanización de la industria textil, hizo que la ropa fuera más accesible para las clases trabajadoras y convirtió la costura en una actividad más rápida y eficiente.Al llegar a los siglos XIX y XX, el autor analiza cómo la costura se transformó en un medio de expresión artística. Con la aparición de diseñadores como Coco Chanel y Christian Dior, la costura pasó a ser vista no solo como un medio de confección de ropa funcional, sino también como una forma de arte que influyó profundamente en la cultura y las identidades sociales. La costura se convirtió en una industria global que impactó la moda, generando tendencias que siguen presentes en la actualidad.Además de su enfoque técnico, el libro también explora el papel fundamental que la costura ha jugado en la vida de las mujeres. Durante siglos, la costura fue una actividad predominantemente femenina, especialmente en el ámbito doméstico, donde las mujeres tejían, bordaban y cosían para su familia. Con el paso del tiempo y el avance hacia el mundo laboral y académico, la costura se convirtió en un espacio de empoderamiento tanto en el hogar como en la industria.En la parte final, Historia de la Costura desde la Prehistoria reflexiona sobre cómo la costura ha evolucionado en la era moderna. El libro no solo ofrece una visión histórica y técnica de la costura, sino que invita al lector a reflexionar sobre su impacto cultural y social. A través de sus páginas, el lector descubre cómo la costura ha reflejado la evolución humana, desde una necesidad básica hasta convertirse en una forma de arte y expresión cultural. Es una obra indispensable para los interesados en la moda, el arte textil, la historia y la cultura.

Artículos relacionados

  • It’s All About Muhammad
    F. W. Burleigh / FWBurleigh
    Why all the car bombs, beheadings, and mass murders in the Middle East? Why the relentless killing of non-Muslims throughout the world by the followers of Muhammad's religion? Why Boston, Chattanooga, Paris, San Bernardino? People blame verses of the Koran for all of this, but it's not about the Koran.Author F. W. Burleigh draws on an academic, investigative, and litera...
    Disponible

    21,08 €

  • Raising Freedom's Banner
    Paul Harris
    World wide history of peaceful street demonstrations from their earliest beginning in eighteenth century England to their use throughout the world in the twenty-first century. Describes why some demonstration movements succeeded and others failed. Contrasts demonstrations within the law with civil disobedience demonstrations. Describes Peterloo, the Chartists, the Suffragettes,...
    Disponible

    23,59 €

  • Gifford Pinchot and the First Foresters
    Bibi Gaston
    In 2005, six tattered blue boxes were unearthed in the Library of Congress’s Pinchot Collection in Washington D.C. Inside were 5,000 pages of letters describing the work of early resource conservation professionals. The boxes were labeled simply “The Old Timers.” Penned between the years 1937–1941 by the first class of American Forest Rangers to serve under President Theodo...
  • Waipi’o Valley
    Jeffrey L. Gross
    Waipi’o Valley: A Polynesian Journey from Eden to Eden recounts the remarkable migrations of the Polynesians across a third of the circumference of the earth. Their amazing journey began from Kalana i Hau’ola, the biblical “Garden of Eden” located along the shore of the Persian Gulf, extended to the Indus River Valley of ancient Vedic India, to Egypt where some ancestors of the...
    Disponible

    18,64 €

  • Floralia
    June Rainsford Butler
    A century characterized by a growing interest in science, the opportunity for travel, and leisure for gardening furnishes the setting for Butler’s book. The rise of landscape gardening in England is traced, and the origin and history of its most famous gardens are given. The close relation between England and America in the field of horticulture is also discussed.Originally pub...
    Disponible

    61,20 €

  • Nyerere and Africa
    Godfrey Mwakikagile
    This is the fourth edition of 'Nyerere and Africa: End of an Era. It is also the largest and includes new material not found in previous editions. The work is a comprehensive study of the political career of President Julius Nyerere spanning half a century. The author takes a critical look at Nyerere's policies and influence in the domestic and international arenas for an obje...