Dantalión

Dantalión

Eduardo Rodríguez Lorenzo

6,76 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Trasunto
Año de edición:
2024
ISBN:
9798990306950
6,76 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una parábola diabólica situada en una España de pesadilla.Dantalión, de camino al funeral de su bisabuela, recorre las ruinas humeantes de una España infernal donde se dan cita simultáneamente todas las épocas históricas y literarias. Bajo los bombardeos de una guerra eterna comandada por inquisidores, a través de ciudades en llamas, prostíbulos decimonónicos, pensiones y cadalsos, solo encuentra en su periplo víctimas o verdugos que pondrán a prueba el pesimismo faústico con el que trata de mantenerse por encima del sinsentido del mundo y de la existencia.Tomando en sentido literal la idea de que nos encontramos estancados en un mundo que no cambia, en una rueda de destrucción y miseria donde siempre dominan y sufren los mismos, esta parábola diabólica se pregunta si sirve de algo luchar cuando la vida misma carece de sentido. Dantalión, el protagonista, más demonio que hombre, ha decidido que no. Pero todos los personajes que se encuentra en el esperpento extremo y goyesco de estas páginas continúan, cada uno a su manera, tomando partido de un modo incomprensible, irracional y, sin embargo, irrefutable.El último paso que vimos fue el de la Piedad: sentada en un trono plateado, una mujer de rostro exhausto y mirada ausente sostenía en su regazo el cadáver desnudo de un hombre. Pálido este y amoratado, con los párpados a medio cerrar, exhibía su cuerpo todas las señales de haber pasado por una Pasión completa: las laceraciones de los látigos, la sangre seca del pelo y de la frente, y hasta las cuatro llagas de los clavos y la herida como una boca abierta del costado derecho hacían sospechar una agonía idéntica a la de Cristo. No habría sido necesaria la precisión para adivinarlo, pero de todos modos el hombre del escapulario le explicó a la turista que el muerto, por supuesto, era el hijo real de la mujer que lo llevaba en brazos.-Pobrecita -dijo la turista con un fuerte acento extranjero.-Oh no, no sienta pena de ella -le respondió el hombre amablemente-. La honra participar en una tradición de siglos. Después de todo, ¿qué es una persona sin su pueblo? ¿Y qué es un pueblo sin su cultura? Ustedes no entienden estas cosas porque apenas tienen historia, pero aun sin entenderlas, se ven atraídos por ellas, o si no, no vendrían a millones cada año. Saben que aquí tenemos algo especial.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • Crónica de Los Años Heroicos
    Eduardo Rodríguez Lorenzo
    Una exploración de las corrientes profundas que subyacen a la deriva histórica reciente, desde la Transición a la Burbuja.¿Qué causó la burbuja inmobiliaria del 2008? Las explicaciones habituales tienden a absolver de toda responsabilidad al conjunto de la población española: o bien se trató de un fenómeno natural, de una de las crisis aisladas y periódicas del capitalismo, suj...
    Disponible

    20,37 €

  • Crónica de los Años Heroicos
    Eduardo Rodríguez Lorenzo
    Vicentito, benjamín de una familia venida a menos de la élite franquista, conoce a comienzos de los 90 a doña Roberta, una viuda de clase trabajadora con un olfato preternatural para los negocios inmobiliarios. A lo largo de las dos décadas siguientes, su relación comercial y emocional les llevará a las cumbres del poder político y económico español, retratando por el camino un...
    Disponible

    8,31 €

  • Historia de Amor en un Agujero
    Eduardo Rodríguez Lorenzo
    Una pareja de recién casados se muda a vivir a una fosa de cinco metros por cinco cavada en un parque de Madrid. Nunca averiguamos por qué y ellos mismos no parecen planteárselo, a pesar de que, estación tras estación y año tras año, no dejan de sufrir las consecuencias de esta extraña decisión.Narrada en un estilo realista, el agujero del título, omnipresente pero nunca cuesti...
    Disponible

    5,40 €